La Secretaría de Salud informó  a través de sus redes sociales la incidencia de 796 casos de dengue, 339 de ellos del tipo hemorrágico,  en la que se incluye la confirmación de un episodio de zika en Nuevo León.

Manuel de la O Cavazos, titular del área, recordó que para evitar que la cifra siga en alza, personal de la dependencia intensificó las acciones de prevención.

“Estamos pasando casa por casa para convencerlos y explicarles de la importancia de mantener sus casas limpias, de lavar, tapar, voltear y tirar los objetos que acumulen agua y que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.

También pueden ayudarnos utilizando mosquiteras en sus viviendas, repelentes para evitar la picadura, así como manga larga y pantalones”, expuso.

El llamado a la población es a no bajar la guardia y atender las recomendaciones de las autoridades de salud.

Tener cacharros y demás objetos que puedan acumular agua, dijo, es abrir la puerta a un potencial criadero de mosquitos.

La instrucción es lavar, tapar, voltear y tirar los objetos en los que se reproduce el mosquito Aedes aegypti.

En caso de detectar un incremento en la cantidad de mosquitos, llamar al Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud, al teléfono 8130-7057 de lunes a viernes de 8:00  a 15: 00 horas, o bien comunicase a la jurisdicción correspondiente.

Redacción/ El Nacional