Redacción/El Nacional
El próximo viernes 29 de mayo, habrá de celebrarse en la Unidad CEDEREG, un torneo municipal de Badminton, en tres categorías, evento que dará ocasión para ver a los futuros campeones de Guadalupe en esta gran especialidad deportiva.
En los más de treinta años que tiene de operar el gimnasio de la Unidad Deportiva CEDEREG, nunca se había practicado el Badminton, en su duela.
Apenas hace tres años, un par de profesores, Michelle Ríos Guerrero y Gonzalo Larrinaga, se echaron a cuestas la tarea de echar a andar una escuela de este gran deporte.
“Hemos contado, desde luego, con el apoyo de las Autoridades, tanto civiles como deportivas del Municipio, para lograr que los niños y niñas, jóvenes y jovencitas, se acerquen a conocerlo y practicarlo”, señaló el profesor Ríos.
Una doble idea les ha animado a fundar esta escuela: alentar a los jóvenes a estar saludables, despiertos y ágiles de mente y cuerpo practicando Badminton y participar en la Olimpiada Estatal Anual que se organiza en la Entidad, informó este martes el licenciado Ángel Vázquez Gómez, director de deportes, actualmente.
“El año pasado, con gran esfuerzo se ganaron una plata y tres bronces”, recordó Vázquez Gómez, “y la escasez de muchachos y muchachas que lo practiquen, obedece a la casi nula difusión que se le ha dado, desde siempre”, comentó el profesor Larrinaga.
Es un deporte tan completo como el tenis, como la natación o como el voleibol, señala Larrinaga, porque demanda una gran condición física, viveza, agilidad, fuerza, inteligencia y sentido para golpear el gallito o pluma.
El juego consiste en pasar la pluma, gallito o flamingolera de un lado al otro de la cancha para ganar un punto hasta que falle el contrario en su devolución. Normalmente, se juega a 21 puntos y, en casos especiales, a 25, dependiendo la clase de torneo de que se trate.
El ganador del match es aquel que gana dos de tres juegos que pueden ser de gran intensidad y llevarse un buen tiempo, si hay destreza entre los contendientes. Se juega, individualmente, por parejas y mixtas. Es decir, un varòn y una hembra, contra una pareja similar.
“Actualmente, nuestra escuela cuenta con màs de 24 niños y niñas que han venido trabajando entusiastamente en su aprendizaje, entrenamiento y ya preparamos a algunos de ellos para la próxima Olimpiada Estatal”, señaló el profesor Michelle.
Todos los días, de lunes a viernes, los niños entrenan durante dos horas en la duela de la Unidad CEDEREG y reciben la instrucción técnica que demanda su mejoramiento personal y de competencia.
“Creemos que la institucionalización de una liga de Badminton, en donde participen niños de las escuelas primarias y secundarias, nos daría la posibilidad de contar con muy buenas raquetas en materia de Badminton”, señaló Michelle.
Adicionalmente, crecería mucho la promoción de un deporte que parece muy sencillo y “sin mayor problema técnico” y, sin embargo, como todo, reclama entrega, vocación, disciplina y entrenamiento constante.
“Un buen deportista, por lo general, es también un muy buen estudiante, dada su mente despierta y ágil, tal como sucede con su físico, diestro y vigoroso a la hora de entrar en acción. Pues así es también el bádminton”, señaló.