Redacción/El Nacional
El día de hoy 31 de marzo, la gastronomía mexicana le dedica un día especial a los tacos, este platillo representativo de México que puede ir relleno de casi cualquier alimento tiene el Día del Taco.
Dentro de una tortilla de maíz pueden ir ingredientes como: Cochinita, suadero, carne asada, puerco, pollo, huevo, chicharrón, guacamole, incluso pescado o tacos de sal por ello “tacos” es una de las 3 palabras más populares que usa un extranjero para describir a México junto a “mariachi” y “Tequila”.
En 2012, la gastronomía mexicana fue considerada “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. Pero ¿Cómo llegó este delicioso alimento a ser un símbolo de la gastronomía mexicana?
Esta receta llegó al país con las comunidades libanesas, sin embargo, los mexicanos le dieron un giro al platillo convirtiéndolo en mexicano, sustituyeron el pan de pita por las tortillas de maíz y cambió la carne de cordero por la de cerdo que es de mayor acceso en México y le agregaron cilantro, cebolla, salsas picantes y limón.
Los tacos pueden comerse desde la mañana en un puesto cualquiera acompañados de un agua de sabores hasta en la más elegante cena… Su precio puede ir desde los 15 pesos en un local de la esquina hasta los 490 mil 250 pesos.
El relleno de este excéntrico taco tiene elegantes ingredientes entre los que destaca el sabor de la ternera kobe, la langosta, el queso brie, la trufa negra, caviar beluga “Almas” y trufa blanca; mientras que su tortilla está hecha de maíz con láminas de oro comestibles de 24 quilates.
Este taco considerado el más caro del mundo se encuentra a la venta en Resort Grand Velas, en Los Cabos en el restaurante Frida.