Ante la crisis migratoria que ha rebasado la capacidad de respuesta de las autoridades fronterizas, Perú se ha declarado en estado de emergencia sanitaria por el peligro inminente de afectación de la salud y saneamiento, después de un importante incremento en la migración de ciudadanos venezolanos.
El estado de emergencia se anuncio después de que el Centro Binacional de Atención en Frontera reportara una cifra récord al haber atendido a más de 5 mil 100 venezolanos en menos de una semana.
El comunicado fue publicado en un diario oficial que establece una emergencia de 60 días en los distritos de Aguas Verdes, Zarumilla y Tumbes, puesto que es donde principalmente se sobrepasa la capacidad de respuesta ante la inmigración internacional.
La idea ha sido respaldada por las dependencias del gobierno como Salud, DefensaInterior, Mujer y poblaciones Vulnerables, Economía, Vivienda y Saneamiento, así como las de Desarrollo e Inclusión Social y la Presidencia del Consejo de Ministros quienes aseguraron que dicha medida facilitará las acciones para la reducción de un alto riesgo.