El Gobierno federal ha presentado el nuevo Programa Nacional de Migración, el cual estará apegado a lo que la Asamblea de la ONU establece, como el buscar salvaguardar los derechos de los niños migrantes.
Fue por medio de una conferencia, donde la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y el Instituto Nacional de Migración (INM) anunciaron que estarían a cargo de la nueva Comisión para proteger interinstitucionalmente a los niños migrantes y que pide asilo en el país.
Según mencionó Ricardo Bucio, titular del SIPINNA, la nueva política tendrá en cuenta la restitución de derechos humanos de los menores migrantes como uno de sus ejes principales.
Puntualizó que la Encuesta OpiNNA Derechos sin Frontera indica que 6 de cada 10 niños mexicanos les agrada que los menores centroamericanos sean apoyados, e incluso aceptarían el que acudan a sus mismas escuelas.
“La niñez en México no discrimina a la niñez migrante porque no tiene los prejuicios de los adultos”, expresó.
El objetivo de esta política migratoria es impulsar la cooperación para detonar desarrollo en los países vecinos centroamericanos.
La titular de la Segob y el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard aplaudieron por este acontecimiento.
“Hoy quedó aprobado el Pacto Mundial para una migración segura, Ordenada y Regular por la ONU. México coincide con este pacto y por ello creamos esta Nueva Política Migratoria. Eso le da al país un lugar muy especial”,expresó el canciller.
En conferencia de prensa conjunta con @SEGOB_mx y el @INAMI_mx, el Canciller @m_ebrard señaló que hoy se aprobó en la Asamblea General de la @ONU_es el #PactoMundialParaLaMigración, Suscrito por 152 países. México es el primer país que tendrá una #NuevaPolíticaMigratoria. pic.twitter.com/DeaZbW4fXX
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) December 19, 2018