En su visita al Pentágono, el Presidente de Estado Unidos, Donald Trump, firmó una acción ejecutiva para tomar medidas sobre el recuento de las personas que viajan al país de las barras y las estrellas, con el objetivo de reforzar la seguridad y proteger la nación en contra de terroristas extranjeros.
Donald Trump en la firma de la orden ejecutiva.
Fue durante la ceremonia de juramento formal de Jame Mattis, general retirado quien Trump designó como secretario de Defensa. El nuevo titular destacó el incremento de unidades aéreas, navales y otros recursos para las actividades del ejército para la protección del país.
De izquiera a derecha. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. James Mattis, secretario de Defensa de los Estados Unidos. Mike Pence, vicepresidente de los Estados Unidos.James Mattis, secretario de Defensa de los Estados Unidos.
“Voy a establecer nuevas medidas de escrutinio para mantener a los terroristas islamista radicales fuera de Estados Unidos. No los queremos aquí”, expresó James Mattis.
Las medidas planteadas en la orden ejecutiva son:
Detener el programa de refugiados durante 120 días para revisar el procedimiento. Siendo los más afectados aquellos de origen sirio al ser de tiempo indefinido su suspensión, excepto los cristianos.
De igual forma, suspende por 90 días los trámites de Visa a las personas procedentes de Irak, Irán, Libia, Siria, Somalia y Yamen hasta la implementación de las nuevas medidas.
Asimismo, se elimina el programa “Visa Interview Waiver”, que beneficia a algunos viajeros, por su edad o frecuencia de viajes a Estados Unidos, el no ser sometidos a entrevistas para obtener visados de no inmigrantes.