Redacción/El Nacional

Como protección de los ataques cibernéticos, el Senado de la República gasta cada día 26 mil 544 pesos, reveló Carlos Fabián Bragaña Méndez, director de Infraestructura Informática y de Comunicaciones del Senado.

“Diario tenemos alguna incidencia, algún intento de ataque; algunos muy intensos, otros no tanto, pero, en general se intensifican un poco más de acuerdo a las leyes que se pudieran procesar, y son cuando son más fuertes”, dijo Bragaña a Excélsior.

“El ataque más común es el de negación de servicios para tirar la visibilidad (en internet) que tiene la página principal del Senado”, agregó.

Cabe mencionar que los hackeos provienen sobre todo de China, Rusia y Estados Unidos, y se intensifican durante la discusión de leyes que trascienden.

Durante los últimos tres años, el Senado ha gastado 25 millones 191 mil pesos en la adquisición, operación y mantenimiento del equipo de seguridad en redes, según los informes sobre contrataciones en materia de Obras Públicas, Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Formalizados.

En el periodo del 5 de octubre de 2016 al 5 de octubre de 2017, la administración del senador Pablo Escuadero se contrató con la empresa Millenium Technologies, S.A. DE C.V., por un millón 539 mil 552 pesos.

El año pasado, del 18 de agosto de 2017 al 17 de agosto de 2018, se pagaron ocho millones 60 mil 403 pesos a la misma empresa para que un equipo de expertos alerten y resuelvan las ciberamenazas contra el Senado.

Años atrás, en 2015, bajo la presidencia de la Cámara alta de Miguel Barbosa, se le pasó a la ya mencionada empresa de tecnologías, 15 millones 582 mil 744 pesos por el software y la instalación.

DATO:

En 2008, diversos medios de comunicación informaron que la página de internet del Senado fue intervenida por hackers, mismos que bloquearon el portal de los senadores con una imagen de la Chilindrina, personaje de la serie cómica de El Chavo del 8. La imagen iba acompañada de mensajes donde se rechazaba “la privatización” de Pemex.