Un total de nueve millones de pesos fue lo que desembolsó el Partido Acción Nacional (PAN) en la remodelación de ciertas áreas del edificio sede nacional.
La recreación del inmueble está destinada para las personas con discapacidad, madres y padres trabajadores, además de darle prioridad a la ecología y de contar con un archivo de conservación.
Tanto la sala de prensa como la entrada principal, recepción, comedor, área de transparencia y la llamada bahía vehicular, fueron las áreas con mayores cambios.
Cabe mencionar que previo a dichos cambios, la dirigencia nacional realizó una consultoría y diagnósticos para conocer las necesidades a cubrir, así como encuestas a los empleados.
En cuando a esto, el tesorero nacional del PAN, Édgar Mohar Kuri, dijo que el proyecto de remodelación se planeó desde diciembre del 2016, y hasta un año después se concluyó, debido a que se hicieron los estudios pertinentes.
“Hicimos un diagnóstico de accesibilidad, en donde los expertos nos comentaron que la rampa de discapacidad no cumplía con las normas, no había nada para débiles visuales. Hicimos otro energético, para hacer un edificio más verde, orientado a la certificación, aunque no pretendemos certificarnos, pero sí estar a la altura. El otro fue el laboral, donde se revisó el ambiente y los espacios para desarrollarse”, señaló.
Asimismo, indicó que los cambios ya mencionados no son exclusivos a un tema de obra, sino para atender y cumplir con normas laborales, a un tópico respectivo con el ámbito laboral y familiar, así como de accesibilidad.