El invernadero del Jardín Etnobotánico de Oaxaca, fue coronado con el primer lugar en arquitectura verde en Norteamérica por una organización estadounidense.
Este invernadero fue iniciativa de Francisco Toledo y del Patronato para la Defensa y Conservación de la Cultural Natural de Oaxaca.
En la edición de 2018, The Architect´s Newspaper, la organización más prestigiosa de arquitectos en Estados Unidos, la eligió entre 800 proyectos creados en Canadá, Estados Unidos y México.
El jardín conocido también como el Pabellón Educativo de Orquídeas, consta de 100 metros cuadrados y fue diseñado por FGP Atelier, con sede en Chicago, el cual es encabezado por el arquitecto mexicano Francisco González Pulido.
The Architect’s Newspaper, lo define como una estructura de vidrio con “flexibilidad, utilidad y desempeño en su exploración ecológica”.
“Un ecosistema totalmente autosustentable”.
“La estructura es una herramienta interactiva para educar a generaciones futuras acerca de la vasta biodiversidad de la región y de inspirar la implementación de una arquitectura sustentable”.