El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, salió a frenar la propuesta sobre la iniciativa de Morena para eliminar el cobro de comisiones bancarias.
El día de ayer el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, presentó la iniciativa para eliminar comisiones que cobran los bancos en el país, las cuales de enero a agosto de este año les dieron a ganar 78 mil millones de pesos.
Tras dicha iniciativa los mercados financieros reaccionaron de forma negativa. Provocando que la Bolsa Mexicana de Valores tuviera su mayor desplome en siete años, arrastrada por la caída en las acciones de los bancos.
Horas después, en un comunicado del equipo de la Secretaria de Hacienda, se informó que López Obrador se reunió con el futuro titular de dicha dependencia, Carlos Urzúa y con Ricardo Monreal. En el encuentro, el presidente electo pidió que los órganos de análisis de la Cámara de Diputados produzcan un reporte sobre la viabilidad operativa, así como el impacto macroeconómico de las iniciativas.
Al terminar, Urzúa destacó que las premisas sobre las cuales trabajarán son respecto a la autonomía del Banco de México, la estabilidad macroeconómica, financiera y el manejo responsable de las finanzas públicas.
El texto de Morena fue basado en cálculos realizados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), la cual en julio pasado informó que las comisiones cobradas por los bancos en México representan 30 por ciento de sus ingresos.
En 2017 los bancos se embolsaron 108 mil millones de pesos por el cobro de comisiones en México.
Redacción/El Nacional