El alcalde de Guadalupe, Francisco Cienfuegos Martínez, aseguró que hasta el momento la aplicación de las fotomultas en su municipio se encuentran en pruebas y aún no ha aplicado ni una sola foto multa.
De la misma forma, el edil dijo estar analizando las posibilidades de incrementar los tops máximos de velocidad, e invertir en una señal más visible, para que el automovilista tenga oportunidad de disminuir su velocidad.
“Dentro de los cambios que nosotros estamos considerando es aumentar la velocidad máxima de transitar, es decir el 50 kilómetros por hora se va a modificar y va a ser mayor, adicional, la señalé tica tiene que ser todavía más visible, vamos a poner señalamientos en donde te estemos avisando puntualmente en más de 200, 300, 500 hasta 600 metros de anticipación, donde está cada una de las cámaras”, comentó el edil.
Asimismo reiteró, que esto no es una medida de índole recaudatorio sino un mecanismo para salvar vidas y disminuir el número de accidentes.
“Lo que nosotros queremos es reducir el índice de mortalidades por causa de accidentes viales, vuelvo a precisar, la primer causa de muerte de jóvenes entre 16 y 32 años de edad, son accidentes viales”, comentó.
También mencionó que, en este momento esta siendo sometido a consulta pública una reforma al Reglamento de Policía, Buen Gobierno y Procedimientos Administrativos, con la finalidad de que los habitantes sean multados y reciban la papelera por correo tengan el derecho de audiencia correspondiente, con lo cual se elimina la inconstitucionalidad de la reforma.
“Para que dentro de Ciudad Guadalupe, aquella persona que reciba una infracción por mensajería tenga derecho de audiencia, eso eliminaría la inconstitucionalidad que se ha pronunciado en otras partes de la República Mexicana”, concluyó Cienfuegos Martínez.