Redacción/El Nacional
El padre del rock and roll francés y del twist, Johnny Hallyday, falleció la noche del martes en su casa de Marnes-la-Coquette, al oeste en París, a sus 74 años de edad, a causa del cáncer de pulmón que padecía.
Jean-Philippe Léo Smet, fue trasladado desde una clínica parisina en la que había sido internado seis días, informó su esposa Laeticia a través de un comunicado.

También comparado y considerado como el ‘Elvis francés’, nació el 15 de junio de 1943 en París.
El pasado mes de marzo, el también compositor anunció a través de su cuenta de Twitter, que padecía un cáncer y que estaba en tratamiento médico.
“Desde hace unos meses estoy en tratamiento por unas células cancerígenas”, escribió.
Luego, el 17 de noviembre fue ingresado de urgencia por una insuficiencia respiratoria relacionada con su padecimiento. Durante su ingreso, Hallyday recibió una nueva sesión de quimioterapia.
Asimismo, su esposa señaló que “hasta el último momento, se enfrentó a esta enfermedad que lo había estado comiendo durante meses, dándonos lecciones de vida extraordinarias”.
Por su parte, el presidente del país, Emmanuel Macron, también dio la noticia del deceso del cantante mediante un comunicado.
“Todos tenemos algo en nosotros de Johnny Hallyday. La audiencia de admiradores y fieles que había adquirido está llorando. No vamos a olvidar tampoco su nombre ni su cara ni su voz. Aquí está en el panteón de la canción donde se une a las leyendas del rock y el blues que tanto amó”, escribió.
On a tous en nous quelque chose de Johnny Hallyday. Le public de fans et de fidèles qu’il s’était acquis est en larmes. Nous n’oublierons ni son nom, ni sa gueule, ni sa voix. Le voici au panthéon de la chanson où il rejoint les légendes du rock et du blues qu’il aimait tant.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 6 de diciembre de 2017
On a tous en nous quelque chose de Johnny. https://t.co/1z35AuH4bJ
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 6 de diciembre de 2017