Redacción/El Nacional

Aunque las extorciones han bajado en el Estado de Nuevo León en los últimos tres meses, la Cámara Nacional de Comercio de Monterrey (Canaco) informó que en la entidad se siguen registrando uno de los índices más altos en casos de extorsión en el país.

Sergio Anguiano, director de Canaco, advirtió a los comerciantes sobre este tema, ya que no hay que bajar la guardia y evitar caer en los chantajes telefónicos.

“En el tema de extorsiones en el último periodo, en estos últimos tres meses hemos visto un descenso, sin embargo es un descenso es de un punto muy elevado. Nuevo León sigue siendo un Estado con uno de los índices más altos en el tema de extorsión”, dijo.

Agregó que el organismo ha sostenido reuniones con la Gendarmería y con personal de Fuerza Civil, para brindar orientación a socios, así como capacitaciones para evitar ser víctima de este delito.

“No tengo la estadística a la mano, vamos a decir que ha mejorado, pero todavía como aumentó el año pasado todavía no llegamos a un nivel que sería óptimo para todos”, expresó.

Nuevo León sigue siendo el tercer Estado con más denuncias por extorsión en México, siendo 3.36 por cada 100 mil habitantes. Apodaca es el municipio con mayores alzas, pasando de 9 a 23 denuncias.

Por su parte, el presidente de la Cámara, Jorge Emilio Garza Treviño señaló que por el momento no se han reportado cierre de negocios por extorsiones.

“Lo que invitamos es a los comerciantes o al público en general, a no caer en las extorsiones, lo que debemos hacer es unirnos, defendernos, pero el hecho de un cobro de piso o a pagar un piso a gente de la delincuencia organizada es comprometerte a estarlo haciendo cada mes, y eso no debe ser”, ya suficiente gasto tenemos de los impuestos, prestaciones como para tener otro pago”, dijo.