Redacción/ El Nacional

Con un doblete de Gignac, los Tigres se impusieron 2-0 ante los Rayados del Monterrey para acceder a su segunda semifinal de manera consecutiva borrando por completo al equipos rival pues el marcador global fue de un contundente 6-1.

Los dirigidos por Antonio Mohamed jamás encontraron la brújula en el partido, pese a las constantes llegadas albiazules, nunca lograron hallar la forma de inquietar al cuadro felino que salió dispuesto a esperar los tiempos para aniquilar a un Monterrey totalmente perdido.

Monterrey sufrió las consecuencias del partido de ida, pues de un 4-1 ante un equipo del ‘Tuca’ es casi imposible reponerse. El ‘Turco’ salió con todo hacia al frente, metiendo a Edwin Cardona, Efraín Juárez y Edgar Castillo desde el inicio, futbolistas que pudieron haber marcado la diferencia desde el duelo de ida si hubieran sido titulares, pero con una cuesta bastante difícil poco pudieron aportar para los albiazules en el encuentro de vuelta.

La polémica arbitral llegó al minuto 19, cuando el argentino Rogelio Funes Mori cometió una dura entrada hacia el arquero felino Nahuel Guzmán, quien al moemnto de querer despejar el esférico de su área se llevó un golpe luego de una barrida de su compatriota, enseñando los tacos por delante, lo que ameritaba la tarjeta roja, pero el árbitro Fernando Hernández solo mostró la amarilla.

Monterrey solo tuvo dos llegadas claras de gol, siendo un cabezazo de Efraín Juárez desviado tras un tiro libre cobrado por Cardona, esto al 23′ y un disparo al poste por parte del colombiano Dorlan Pabón al 30′.

Sin embargo, el momento clave del encuentro fue el cambio realizado al 26′, cuando Ferretti movió sus piezas de manera inesperada sacando a Lucas Zelayarán y metiendo en su lugar al defesnor colombiano Francisco Meza.

Poco antes de terminar el primer tiempo, al 40′, el “Chaka” Rodríguez tuvo la opción más clara de gol para Tigres, y es que Edgar Castillo, en el intento de querer despejar el balón dejó la esférica a merced del jugador felino, quien entró solo al área y no pudo definir ni asistir pues del otro costado se encontraba el francés Gignac, desperdiciando una jugada importante debido a que pudieron haber finiquitado el partido desde ese momento.

Pero la revancha llegaría apenas unos minutos después, cuando el ariete galo marcó uno de los mejores goles no solo en su carrera en México, sino en la historia de los clásicos regios. Gignac se encargó de cobrar, de manera sorpresiva, un tiro libre a linderos del área. El atacante auriazul disparó incrustrando el balón al ángulo superior izquierdo de Hugo González, poniendo el 1-0 y 5-1 global, aniquilando por completo las esperanzas de una remontada para los albiazules.

https://www.youtube.com/watch?v=HVdzKCXYfDI

El complemento fue prácticamente un trámite para los felinos, pues el Monterrey tenía que anotar 5 goles para poder acceder a la siguiente ronda. Con el marcador a su favor y la posesión del balón en sus manos, Tigres supo “matar” al Monterrey, siendo Gignac el verdugo una vez más.

El galo aprovechó un error defensivo por parte de César Montes, quien terminó cayéndose al momento de intentar despejar un balón a profundidad de Francisco Meza, dejando totalmente mano a mano a Gignac con González y con mucha facilidad anotó el 2-0, dictaminando la sentencia hacia los Rayados.

https://www.youtube.com/watch?v=fy5cATcdfCI

Con un 2-0 en contra y un 6-1 global, poco pudieron hacer los pupilos de Mohamed,sus ataques no llevaban profundidad ni puntería. Hernández anuló un tanto de Funes Mori al 82′, debido a un fuera de lugar del argentino quien remató un rebote dado por Nahuel tras un disparo de Carlos Sánchez.

Es así como los Tigres por fin pudieron terminar con una maldición bastante dolorosa, y es que Monterrey había sido el verdugo felino durante más de 13 años en instancias de liguilla, ahora, ‘Tuca’ y sus muchachos tiene en al mente otro objetivo que sería histórico para la institución y ese es el bi campeonato, partiendo hasta el momento como el gran favorito para levantar el título en este Clausura 2017.