Estados Unidos informó a sus ciudadanos a no viajar a México en esta época conocida como spring break (vacaciones de primavera), en la que miles de personas se trasladan a destinos turísticos, generalmente de playa, en el país.

“Los ciudadanos estadounidenses deben reconsiderar las vacaciones de primavera y otros viajes no esenciales a México debido al covid-19. Los casos y las hospitalizaciones siguen siendo altos en la mayor parte de México”, indica la alerta de salud y seguridad emitida hoy por la embajada de los Estados Unidos en México.

La embajada de Estados Unidos en México recordó que los servicios consulares, como citas para pasaportes de emergencia, son limitados en muchos lugares debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

Además de que los cruces fronterizos terrestres con México se limitan a viajes esenciales hasta por lo menos el 21 de marzo de 2021, con la posibilidad de que se extienda por más tiempo.

Advirtieron también que para los viajeros que regresan a los Estados Unidos por vía aérea, hay un requisito de presentar una prueba negativa de covid-19 que haya sido realizada no con más de tres días de anterioridad respecto a la fecha de salida de su vuelo. O en su defecto, presentar la documentación pertinente a la aerolínea antes de abordar el vuelo que demuestre que se han recuperado de covid-19.

Para los que, aún a pesar de la alerta decidan viajar, la representación diplomática pide que se aseguren de que su plan de seguro médico brinda cobertura en el extranjero o que, en su defecto, compren un seguro de viaje que lo cubra específicamente en México e incluya evacuación médica.

“Una enfermedad o accidente podría resultar en la necesidad de buscar tratamiento médico u hospitalización en México. Los precios de los hospitales privados son comparables, y a menudo más altos, a los de los Estados Unidos. La mayoría de las instalaciones requieren el pago, a veces en efectivo, antes de brindar tratamiento o dar de alta a un paciente”, abundó al respecto.

Redacción/El Nacional