Redacción/El Nacional
El Gobierno de Estados Unidos ordenó al 60 por ciento de sus funcionarios desalojar Cuba debido a que en la isla se están presentando “ataques específicos” contra sus diplomáticos; también recomendó a sus ciudadanos no viajar hacia La Habana.
“Los diagnósticos incluyen lesión traumática cerebral leve y perdida de la audición permanente, con síntomas adicionales como perdida de equilibrio, jaquecas severas, alteración cognitiva e inflamación cerebral”, detallan las autoridades estadounidenses.
EU, ha ordenado que salga el 60 por ciento de su personal y que solo se quede el de emergencias en la embajada de La Habana junto con sus familiares pues la mayoría de los ataques registrados ocurrieron en hoteles.
“El hecho de que algunos ataques ocurrieron en hoteles donde podrían hospedarse ciudadanos de Estados Unidos y que no podamos alertar cómo los estadounidenses pueden mitigar estos ataques, sentimos la necesidad de advertir que no viajen a Cuba” agregó el portavoz.
Asimismo, trascendió que el país liderado por el presidente Donald Trump, detendrá el proceso de visado en Cuba por tiempo indeterminado y las medidas permanecerán hasta que Cuba asegure que los diplomáticos estarán seguros.
Aunque por el momento se desconocen los detalles, Cuba negó haber tenido algo que ver con los ataques, incluso asegura que se encuentran investigando el asunto.
Por otro lado, el secretario de Estado, Rex Tillerson, anunció que la Casa Blanca mantendrá las relaciones diplomáticas con la isla caribeña.
“La decisión de reducir nuestra presencia diplomática en La Habana se ha tomado para asegurar la seguridad de nuestro personal. Mantenemos las relaciones diplomáticas con Cuba, y nuestro trabajo en Cuba sigue estando guiado por los intereses de seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos”, agregó Tillerson.