El presidente electo Andrés Manuel López Obrador dio a conocer a los ocho empresarios que le asesorarán en temas económicos.

La idea de crear un consejo empresarial fue de los propios empresarios, dijo López Obrador, además dicho grupo será coordinado por el futuro jefe de Oficina de la presidencia, el también empresario Alfonso Romo.

1- Ricardo Salinas Pliego es el presidente de Grupo Salinas, TV Azteca, Banco Azteca y Elektra y su fortuna asciende a 8,900 millones de dólares, de acuerdo con cifras de Bloomberg. Se trata del tercer hombre con más dinero en el país.

2- Bernardo Gómez es el actual vicepresidente ejecutivo de Televisa, además es el encargado de los contenidos de Noticieros Televisa, ha encabezado proyectos como ‘Iniciativa México’ un programa que impulsó organizaciones de la sociedad civil.

3-  Olegario Vázquez Aldir es el director general de Grupo Ángeles así como de hoteles, servicios financieros y medios.  Tiene su corporativo en el sur de la Ciudad de México, en un edificio que fue una de las mueblerías Hermanos Vázquez, donde comenzó trabajando.

Los hoteles de Grupo Real Turismo, también de su propiedad, incluyen marcas como Camino Real, Quinta Real y Real Inn mientras que Grupo Financiero Multiva también forma parte de su conglomerado.

4- Carlos Hank González es el director general de Banorte, el segundo banco más grande de México por activos totales y cartera de créditos. Hank González ocupa la posición número 16 en el ranking de los 100 empresarios más importantes de México de Expansión.

5- Daniel Chávez es ingeniero civil y el dueño de Grupo Vidanta, una empresa dedicada a la construcción de hoteles que fundó hace 44 años en Mazatlán.

Vidanta también se dedica al desarrollo y operación de hoteles de lujo, campos de golf, bienes raíces así como a la infraestructura de turismo y entretenimiento en la Riviera Maya.

6- Miguel Rincón Arredondo es el presidente ejecutivo y director general de Biopapel, la empresa fabricante de los cuadernos Scribe. La firma también se encarga de fabricar cartón y especialidades del papel. Rincón Arredondo ocupa el lugar 82 en la lista de Los 100 empresarios más importantes de México.

7- Miguel Alemán Magnani es el presidente de Interjet, la segunda empresa con mayor participación de mercado en vuelos al extranjero después de Aeroméxico.

El empresario ocupa la posición 88 en el ranking 2018 de Los 100 empresarios más importantes de México, listado en el que retrocedió 10 posiciones respecto a la edición anterior.

8- Sergio Gutiérrez Muguerza es presidente de la compañía Deacero dedicada a la fabricación de productos derivados del acero para el mercado nacional e internacional.

Fundada en Monterrey en 1952, la compañía actualmente genera 7,490 empleos, y ocupa la posición 90 en el ranking 2018 de Las 500 empresas más importantes de México.

Redacción/El Nacional