Redaccion / El Nacional

El ganador del Nobel de Economía en el 2008, Paul Krugman, advirtió que terminar con el Tratado de Libre Comercio con Amarice del Norte traería pobreza al país.

También explico que el Tratado podría terminar de dos formas, una en la que no se tengan mayores barreras y se apliquen las tarifas de la Organización Mundial de Comercio.

La otra salida seria lo “difícil”, en donde, con un mensaje de odio, Estados Unidos imponga tasas de hasta 30% a las empresas mexicanas que quieran hacer negocios con su país.

“De cualquier manera, México va a sufrir, a pesar de que tiene una economía robusta, fuerza de trabajo y que ha adquirido muchas habilidades de manufactura en los últimos 30 años… no es un país que se va quedar en la nada pero sí va quedar más pobre”, dijo el estadunidense, al participar en las Conversaciones con The New York Times en el Museo Rufino Tamayo.

También resaltó que México tiene en estos momentos menor poder de negociación y además no se contaba con el hecho de que se tendría a un presidente “loco”, porque Donald Trump le puede decir a la OMC “no nos importa, América es primero”, pero tiene amigos en el Congreso que le pueden ayudar.

Por otro lado, comento que si Andrés Manuel López Obrador ganara las elecciones presidenciales del 2018, no representara un peligro pero si complicaría las negociaciones del TLCAN

Por ultimo menciono que no existen soluciones “milagrosas”, ni “varitas mágicas” para acelerar el crecimiento económico de un país. Se trata, expuso, de hacer muchas cosas bien y “México no ha hecho suficientes cosas bien”.