Redacción/El Nacional
La mayoría de las personas sabe que dormir es una necesidad básica del ser humano y ayuda a conservar la salud, sin embargo, muy pocas saben cuantas horas son las adecuadas dormir por su edad.
En esta nota encontrarás las recomendaciones generales en función a cada edad del ser humano:
-
Recién nacidos (0-3 meses): lo ideal es que duermen entre 14-17 horas cada día, aunque también es aceptable que lo hagan entre 11 y 13 horas. Lo que no se aconseja es dormir más de 18 horas.
-
Bebés (4-11 meses): se recomienda que duerman entre 12-15 horas. También es aceptable que descansen entre 11 y 13 horas, pero nunca más de 16 o 18 horas.
-
Niños pequeños (1-2): no es recomendable que duerman menos de 9 horas y más de 15 o 16. Lo que se aconseja es que descansen entre 11 y 14 horas.
-
Niños en edad preescolar (3-5): entre 10-13 horas sería lo adecuado. Los expertos consideran que menos que 7 y más de 12 no sería aconsejable.
-
Niños en edad escolar (6-13): lo recomendable sería dormir entre 9 y 11 horas.
-
Adolescentes (14-17): el rango de sueño aumentó en una hora a 10,08 horas (antes era entre 8,5 y 9,5)
-
Adultos más jóvenes (18 a 25): entre 7-9 horas al día, y no menos de 6 ni más de 10-11.
-
Adultos (26-64): lo ideal sería dormir entre 7 y 9 horas, aunque no siempre se logra.
-
Adultos mayores (de 65 años): lo saludable es descansar entre 7-8 horas al día.
Recuerda que para dormir bien es necesario tener las condiciones adecuadas en la habitación como mantener una temperatura regular, ni muy fría ni muy caliente. Para ello, puedes fijar un horario de sueño incluyendo los fines de semana, hacer ejercicio físico todos los días, dormir con poco ruido y luz, no usar dispositivos electrónicos y no tomar café o alcohol horas previas al sueño.