Redacción/ El Nacional


Un cartel colocado frente a una obra en construcción en Argentina, está causando furor al pelear contra el acoso callejero que sufren las mujeres en la actualidad.

“En esta obra no silbamos a las mujeres y estamos en contra del acoso callejero”, señala un cartel blanco con letras negras colocado entre la calle 11 entre 44 y 45, en La Plata, Argentina.

obra_letrero_acosoTrabajadores de esa construcción aseguraron que su “patrón nos pidió que nos comportemos seriamente, sin decirles nada a las mujeres que pasan por acá”, agregando que les pareció buena esa decisión y que la respetaran.

 

El “patrón” es el arquitecto Fernando Battista, a cargo de la obra, quien tomó la idea de una obra en construcción en México. “Me pareció que era bueno imitarlo, que era un aporte, que podía servir de ejemplo”, dijo para El Día.

“En el barrio me dijeron que están contentos por el cartel y por el comportamiento de los trabajadores, la verdad es que eso es muy bueno porque en un principio ellos tuvieron miedo de que los molesten los albañiles de otras obras”, aseguró Battista.

1489811391794Según explicó, la intención de colocar el cartel es crear conciencia. Y cree que se logró.

“Sería importante que el Colegio de Arquitectos tomara la iniciativa de promover que todas las obras cuenten con carteles similares”, agrego.

Finalizó diciendo que es necesario “parar con la idea de gritarle cosas a una mujer es natural”.

“Muchas veces son atrocidades. Los hombres debemos cambiar esas actitudes”, consideró.

Inicio de campaña contra acoso en México.

El proyecto contra el acoso escolar inicio en México, cuando estudiantes del Instituto Mexicano de Psicooncología comenzaron una campaña para difundir ese mensaje y comenzaron en los sitios de construcción.

El proyecto comenzó en la clase de psicología social del maestro Andrés Gómez Espinosa, a finales de 2016. “La iniciativa fue de mis estudiantes, basada en sus propias experiencias”, comentó el profesor. “Surgió de pensar en formas de cambiar actitudes y combatir este tipo de acoso que se ha normalizado, no solo los piropos, si no el que sucede en el transporte público y en la calle”.

1489706297_799975_1489844575_noticia_normal

Dicho mensaje contra el acoso fue “En esta obra decidimos respetar a todas las mujeres, sin silbidos, sin piropos”.