Redacción/ El Nacional


El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, habló sobre los resultados de la segunda ronda de renegociaciones del TLCAN y lo que se espera para la próxima reunión, donde se discutirán en Canadá nuevos temas sobre el tratado.

“Mientras se mantenga el momento de negociación es buena noticia, estamos todos comprometidos con encontrar soluciones a nuestras diferencias. Seguimos en el proceso de seguir negociando en vías de acuerdos.

“Como toda negociación, el avance se hace en aquellos temas donde el nivel de complejidad es menor. Los temas que son difíciles se empiezan a resolver a través del proceso. Ayer, en la reunión multilateral, se reunieron 25 temas que estarán en las mesas. Recordemos que apenas tenemos 20 días del lanzamiento de la renegociación. Buscamos encontrar soluciones que nos permitan encontrar acuerdos para los tres países”, señaló el funcionario.

Acerca de los temas más difíciles de la renegociación dijo que “todavía no hay propuestas de cómo llegar a algunos objetivos”.

“Hemos sido claros, estamos encantados de analizar opciones, siempre y cuando sea a través del comercio y promover nuestra capacidad impulsadora”, reiteró.

Acerca de las reglas de origen, reducir el déficit o eliminar el capítulo de solución de controversias, dijo que aún no están ni encorchetados, porque “ni siquiera hemos entrado a la etapa de corchetes, porque aún no hay propuestas para llegar a esos respectivos”, dijo el funcionario.

Lo que sí dijo categórico es que “nosotros hemos sido muy claros en conservar nuestra posición exportadora”.

En cuanto si había o no distancia entre la posición de Trump, y los resultados que se han dado con los jefes negociadores, y dijo que “a ellos les interesa, como a nosotros, encontrar soluciones, y hay márgenes de decisión, y yo creo que sí se está haciendo el trabajo”.

También explicó que, sin duda, ellos han puesto la vara alta, indicando que las prioridades de Donald Trump están en la mesa de las renegociaciones.