Estafa Digital Mediante Archivos SVG: Alertan Kaspersky y UNOTV
En un preocupante desarrollo, UNOTV ha publicado un informe sobre una nueva estafa digital que ha sido detectada por los especialistas de Kaspersky. Los ciberdelincuentes han comenzado a utilizar correos electrónicos que contienen archivos en formato SVG (Scalable Vector Graphics) para engañar a las víctimas. A primera vista, estos archivos parecen ser simples imágenes, pero integran código interactivo diseñado para redirigir a páginas de phishing que imitan servicios de renombre como Google y Microsoft.
Al abrir un archivo SVG, la víctima puede ver lo que simula ser un reproductor de audio, lo que hace que la interacción con el mismo sea tentadora. Sin embargo, al intentar interactuar con esta imagen, la persona es desviada a una página de inicio de sesión falsa, que se asemeja tanto a la original que resulta difícil distinguir entre ambas. En este punto, los atacantes pueden robar credenciales de acceso e información personal sensible de sus víctimas.
Kaspersky ha advertido sobre un incremento notable en este tipo de ataques en los últimos meses, con miles de correos maliciosos detectados a nivel global, incluyendo varios casos en América Latina. Este fenómeno evidencia la sofisticación y la adaptabilidad de los ciberdelincuentes, quienes usan técnicas cada vez más avanzadas para perpetrar sus fraudes.
Además, la estrategia del engaño puede adoptar otras formas, como notificaciones relacionadas con firmas electrónicas u otras interacciones fraudulentas, gracias a las funcionalidades que ofrece el formato SVG. Este permite la inclusión no solo de imágenes, sino también de enlaces y scripts dañinos que pueden comprometer aún más la seguridad de los usuarios.