El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió en Los Pinos a el segundo hombre más rico de China y CEO del Grupo Alibaba, Jack Ma, para discutir sobre la posibilidad de que productos mexicanos se incluyan en su plataforma dedicada al comercio en línea.
El Mandatario Nacional y Jack Ma conversaron sobre las ventajas que ofrece México como base de operaciones para el comercio global.
El fundador de Alibaba externó su interés por iniciar operaciones en México, además comentó que estas plataformas de venta facilitarán a las empresas mexicanas, en especial a las Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas), llevando sus productos a diversos mercados del mundo.
EPN expresó que México tiene un gran potencial como base de operaciones para el comercio global.
Grupo Alibaba es un consorcio privado que busca vincular a proveedores chinos con compradores extranjeros, dicha empresa se encuentra en el mercado con un valor de más de 242 millones de dólares siendo la cuarta empresa más importante de tecnología en el mundo.
En el año 2016 sus transacciones en dichas plataformas alcanzaron los 464 mil millones de dólares además de tener más de 440 millones de compradores a nivel mundial.
Quien también formó parte de esta reunión privada fue el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo e informó a los participantes que ProMéxico trabajará para que productos y servicios mexicanos sean incorporados a las plataformas del grupo Alibaba.
El Presidente y el empresario acordaron en continuar las conversaciones sobre la importancia de acuerdos comerciales que generen comercio.
Jack Ma invitó a una delegación mexicana a que visite China para que pueda conocer de cerca la experiencia en el desarrollo del comercio electrónico.
Este grupo opera a través de tres páginas de Internet:
Taobao – siendo el sitio más grande de compras de China
Tmall – dedicado a la venta de productos de manera directa entre el consumidor y el vendedor
Alibaba – que conecta a los espectadores chinos con empresas en otros lugares del mundo