Las mujeres de Centroamérica y Sudamérica son engañadas por redes de trata para venir a México a trabajar como edecanes, animadores o actrices; sin saber la realidad que son reclutadas por sujetos que terminan obligándolas a prostituirse.
La directora regional de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe, Teresa Ulloa lamentó el famoso caso de Karen, la mujer encontrada muerta al interior de un hotel en la delegación Benito Juárez.
Teresa Ulloa mencionó que son muchos los casos donde a las mujeres les retiran sus papeles y las amenazan con acusarlas con migración, asegurando que es importante investigar mas a fondo las redes bien estructuradas de la prostitución.
“La sociedad considera que porque son escorts ganan muchísimo dinero y que están ahí porque quieren, cuando en muchos casos no es así, yo creo que es una red estructurada, se estaba investigando inclusive hace algunos años a un tal “Martins”, de Argentina y es una red que opera en Argentina, en Venezuela, en Colombia, en algunos países como Costa Rica, Panamá, de Centroamérica y hasta Chile”.