Un equipo de científicos del Instituto de Geofísica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizaron el hallazgo de un cenote bajo la pirámide de Kukulkán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán.
En una rueda de prensa René Chávez Segura, integrante del grupo de científicos, comentó “El cenote no excede de 30 metros en la parte más grande, y de 20 a 25 metros en la más corta, con profundidad estimada de 20 metros que puede ser menor”.
Tras este hallazgo hay muchas preguntas de expertos que aun no tienen respuesta, pero todos coinciden en que este descubrimiento hace aun mas especial y mágica a esta, la que fuera la capital más sobresaliente del área maya a finales del periodo clásico.