El 75% de los empresarios en Nuevo León espera un crecimiento del 6% en sus ventas para 2025, aunque el 42% anticipa un incremento menor, según el informe Perspectivas de la Alta Dirección en México 2025 de KPMG.

Ante este panorama, las empresas consideran clave la implementación de estrategias como el nearshoring y la optimización de flujos de trabajo. Ricardo Delfín, socio líder de Clientes y Mercado de KPMG, señaló que el estudio, realizado entre noviembre y diciembre de 2024 con la participación de casi 700 altos directivos del país, identificó el control de costos y la digitalización de procesos como factores esenciales para mantenerse competitivo.

Los servicios tecnológicos desempeñan un papel crucial en el sector empresarial, con un 45% de los empresarios apostando por la adopción de nuevas tecnologías. Además, el 65% de las empresas en Nuevo León considera fundamental mejorar la gestión de costos y gastos, mientras que el 54 % busca diversificar sus fuentes de ingresos.

Las compañías también están priorizando la innovación, con un enfoque en herramientas avanzadas como Data & Analytics, aplicaciones digitales, almacenamiento en la nube e inteligencia artificial generativa, cuya adopción se prevé masiva durante este año.

El bienestar del talento humano sigue siendo un pilar estratégico, ya que el 94 % de las empresas destaca la importancia de aplicar buenas prácticas laborales para atraer y retener talento, mientras que el 84 % subraya la necesidad de promover y respetar los derechos humanos.

En cuanto a desafíos ambientales, el 72% de los líderes empresariales identificó la gestión inadecuada de insumos y residuos como uno de los principales riesgos en 2025, mientras que el 71 % expresó preocupación por la escasez de agua en la región.

El estudio también reveló que el 92% de las empresas consideran crucial cumplir con las nuevas regulaciones ambientales y sociales, mientras que el 86 % se enfoca en reforzar los protocolos de calidad y seguridad de sus productos.

Durante la presentación del informe, expertos como Roberto Mendoza, de Impuestos y Legales de la ONU Noreste; Gerardo Rojas, de Asesoría KPMG; y Jesús Luna, de Private Enterprise, coincidieron en que la adaptación y la innovación serán determinantes para el éxito empresarial en los próximos años.