Elizabeth Holmes, empresaria de Theranos condenada por fraude electrónico, ingresó en la prisión federal para mujeres FPC Bryan en Texas.
Holmes fue sentenciada a 11 años de prisión y a pagar US$452 millones a inversores afectados. La prisión alberga entre 500 y 700 reclusas, principalmente por delitos financieros y no violentos. Las internas pueden tener compañeras de celda y participar en programas de trabajo y actividades extracurriculares.
Te podría interesar: Angie Camille presenta su nuevo tema “After: Tú y Yo”
Reciben un salario por hora y tienen acceso limitado a comunicarse con sus familias a través de videollamadas y visitas. Se espera que Holmes cumpla las estrictas reglas de la prisión y enfrente medidas disciplinarias por cualquier infracción. Holmes, quien una vez fue considerada la “nueva Steve Jobs”, fundó Theranos y recaudó millones de dólares de inversionistas antes de que se revelara que había mentido sobre la tecnología de la empresa.
Además de su condena, se le ordenó pagar una indemnización a las víctimas de su fraude. La situación de Holmes se considera inusual en el mundo de las empresas tecnológicas, y se espera que sirva como advertencia para los ejecutivos que hagan afirmaciones engañosas en busca de respaldo financiero.