Redacción/El Nacional
En estas fiestas decembrina, los menores de edad se encuentran más expuestos a quemaduras y amputaciones por el mal uso de la pirotecnia. Por este motivo, el subdirector operativo de Protección Civil del Estado, Miguel Ángel Perales Cervantes, alertó a los padres de familia a que la pirotecnia no es un juguete, así como supervisar a los menores y no dejar que manipulen la pirotecnia.
Recomendaciones para el uso de la pirotecnia:
No comprar ni usar pirotecnia defectuosa o dañada.
No ingresar a locales en donde vea una excesiva acumulación de pirotecnia.
No arrojarla contra muros, cajas de luz o de gas.
Debe mantenerse en el piso; nunca en las manos ni dentro de botellas o latas.
Debe manejarse en lugares abiertos, lejos de edificios.
Proteja los oídos de los niños colocándole tapones del tipo que se usan para ir a la pileta.
No dejar los artículos al sol o próximos a fuentes de calor.
¿Qué hacer en caso de accidente?
Cubrir la zona afectada con paños limpios, toallas o sábanas.
Acudir al servicio médico más cercano o llamar al 911.
En caso de accidentes con los ojos, no tocar ni realizar ninguna maniobra sobre ellos.
Lavar la zona lesionada con agua fría, disminuye el edema y calma el dolor.
Nunca colocar cremas, pomadas, ungüentos caseros o medicinales.
Si toma fuego la ropa se lo debe sofocar envolviendo al accidentado con una manta o haciéndolo rodar por el suelo lentamente, nunca debe caminar y menos correr.