Debido a su llamativo pelaje, este insecto ocasiona una reacción alérgica dolorosa.
Esta temporada en algunas zonas de la entidad, Protección Civil de Nuevo León difundió una serie de recomendaciones por la presencia de la ‘oruga peluche’.
A simple vista parece un animal indefenso a causa del pelaje que lo cubre, pero es este mismo el que puede causar picazón, ampollas, ronchas, mareo, vomito y dolor en la zona afectada.
Se ha reportado la presencia de este insecto en algunas escuelas, parques públicos y zonas donde hay arboledas, así lo anunció, Miguel Perales, Subdirector Operativo de Protección Civil del estado:
“Su pelo llama mucha la atención y nos invita a tocarlo; sin embargo, bajo ese pelaje esconde unas espinas y al tener contacto con ellas provoca hinchazón, dolor y reacción alérgica en algunos casos”.
El subdirector indicó en redes sociales las recomendaciones al tener contacto o ver este animal son las siguientes:
Guardar la calma, ya que con el veneno de las espinas del insecto y con el movimiento al querer correr podría agrandar el problema.
En caso de tener un botiquín lavar el área afectada.
Si fue lastimado y no sabe cómo quitar el insecto es recomendable retirarlo con pinzas o protección en las manos, para no tener contacto directo con la oruga.
Buscar atención médica o marcar el 911 para emergencias, y elementos de Protección Civil estarán al pendiente para brindar ayuda.
No se recomienda matarlo porque son seres vivos
No tener contacto con ellos, lo mejor es alejarnos de las “orugas peluche” y reportarlo a Protección Civil.