Redacción/ El Nacional


Gerónimo Gutiérrez, embajador de México en Estados Unidos, descartó que se realicen redadas contra indocumentados pertenecientes al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), luego de que Trump lo eliminará.

No obstante, Gutiérrez aseguró que se están preparando para cualquier situación. Precisó que se pretende hacer todo lo que se pueda para impulsar una legislación en la materia; mientras que el segundo eje tiene que ver con una protección consular integral.

Gutiérrez dijo que se busca que los beneficiarios del programa DACA, tengan toda la información puntual y detallada de la ejecución y presentación de la medida, para que puedan saber sus opciones y no sean víctimas de abusos o de fraudes.

“En ese mismo tenor está el ofrecerles protección jurídica, asesoría jurídica y consular a través de la red de consulados en Estados Unidos, ofrecerles diagnósticos migratorios que les permita conocer cuáles son sus alternativas y asegurar que frente a cualquier acción de la autoridad, se les respeten sus derechos y se respete el debido proceso al que tienen derecho”.

Se subrayó que para los jóvenes que quieran regresar a territorio mexicano, cualquier connacional que busque regresar, lo haga en las mejores condiciones posibles y en ese sentido es que se han preparado acciones como revalidación de estudios, para que su patrimonio esté salvaguardado, o puedan tener la mayor formación y hasta donde sea posible la integración del mercado laboral en México.

Señaló que en el territorio estadounidense hay legisladores de ambos partidos y ambas cámaras que piensan que es importante legislar en materia con el tema de los “dreamers” y poder dar una solución jurídica.