Elon Musk y su Oferta por OpenAI: Lo Que Hay Detrás

En un giro inesperado, Sam Altman, CEO y fundador de OpenAI, ha rechazado la oferta de adquisición de Elon Musk, valorando la compañía en $97.400 millones de dólares. Altman, con firmeza, declaró que OpenAI no está en venta. Las intenciones de Musk fueron puestas en duda, insinuando que la propuesta podría ser un intento de perjudicar a un competidor.

Un Conflicto Histórico

La historia entre Musk y OpenAI es compleja. Co-fundador de la organización en 2015, Musk se retiró en 2018, señalando conflictos de interés. Desde entonces, ha criticado a OpenAI, argumentando que se ha desviado de su misión inicial y que su enfoque se ha vuelto menos responsable, incluso llevando a cabo acciones legales contra la empresa.

La Reacción de Altman

La respuesta de Altman a la propuesta de Musk fue sarcástica. A través de la plataforma X, sugirió de manera irónica que OpenAI podría comprar Twitter por $9,740 millones si Musk estaba interesado. En sus declaraciones, dejó claro que la junta de OpenAI no consideró seriamente la oferta, tildándola de vergonzosa.

Avances Tecnológicos en OpenAI

Aparte de la controversia, OpenAI avanza en el diseño de su propio chip de inteligencia artificial. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la dependencia de Nvidia y está liderada por Richard Ho, un exdiseñador de chips, en colaboración con Broadcom. Se espera que el nuevo chip, basado en tecnología de 3 nanómetros de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), comience su producción en 2026, aunque podrían surgir desafíos técnicos que retrasen la fecha de lanzamiento.

Proyectos y Financiamiento Futuro

OpenAI también se encuentra en conversaciones con SoftBank para levantar hasta $40,000 millones, lo que podría aumentar su valoración a $340,000 millones. Además, se involucra en el Proyecto Stargate, una asociación con Oracle y otras tecnológicas, que busca invertir $500,000 millones en infraestructura de inteligencia artificial durante los próximos cuatro años.