El Taj Mahal, construido entre 1631 y 1654 considerado el palacio más bello de la India, podía llegar a ser demolido por la Corte Suprema de la India. 

Esto debido a la grave contaminación de la zona por el desecho de miles de insectos, que han generado un ambiente nocivo.

Los cimientos empiezan a debilitarse y las grietas se hacen cada vez más grandes y más profundas en la cúpula de mármol, fuertes vientos ya han causado la caída de dos pilares del exterior.

Por tal motivo la Corte Suprema, indicó que el edificio debe ser protegido, sin embargo debido a la indiferencia de los funcionarios a cargo, esté deberá cerrarse para restaurar el lugar.

“Si las cosas no se hacen correctamente, las autoridades deberán demolerlo” destaco la corte.

El palacio fue mandado construir por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogol.

Redacción/El Nacional