Edgar Martínez/ El Nacional
El iniciar con una derrota el campeonato es algo que no tiene intranquilo al guardameta de Tigres, Nahuel Guzmán, quien afirmó que el equipo se levantará al igual que en certámenes anteriores, eso sí, sin garantizar el nivel en el que se hará.
Y es que para el ‘Patón’, lo importante es primero tomar ritmo ya que se viene de una pretemporada demasiada corta por lo que conforme avance el torneo deberán estar a la altura de lo que ellos mismo anhelan estar.
“Va a responder, no puedo garantizar que sea igual, mejor o peor que torneos pasados. Por suerte la alarma se enciende a principio de campeonato ya seguramente nos haga saber que será un semestre complicado. Vamos a tener que estar a la altura de lo que deseamos nosotros, de las expectativas creadas por nosotros tras las campañas anteriores”, señaló desde La Cueva, en Zuazua, Nuevo León.
Por otra parte, Guzmán recalcó que la derrota se dio ante la poca eficiencia que se demostró en el cotejo, eso sin demeritar la superioridad que el cuadro del Puebla tuvo el pasado viernes ante los felinos.
“Tuvimos como antes un traspié en la primera fecha. Creo que fuimos superados por el rival, nos faltó intensidad en el juego, movilidad, en los traslados de balón. Más allá de que el primer tiempo fue bueno ellos supieron ser contundentes, Puebla se queda con los tres puntos. Hay muchísimo tiempo para trabajar, esto recién comienza”, agregó.
Campeonato ajustado… pero bien organizado
Bien se ha sabido que los equipos campeones en diciembre nunca logran tener una pretemporada completa, situación que el equipo de Tigres ha vivido durante tres años seguidos por lo que para Nahuel Guzmán, no se debe de culpar o reajustar el calendario ya que considera que pese a que está ajustado, se encuentra muy bien organizado.
“Los equipos que llegan a la final de un campeonato, más que nada en diciembre, tienen una diferencia bastante grande en cuanto a descanso y preparación”, comentó.
“ Ya nos ha pasado y hemos vivido esta parte, hemos jugado un 25 de diciembre y comenzamos una semana después el campeonato. Sabemos que así es el calendario y por suerte, está organizado pese a lo ajustado y trata de contemplar todos los aspectos”, dijo.
Trabajar más físico no garantiza mejor rendimiento
El cancerbero complementó la charla, destacando que si se trabaja más físicamente -debido a los pocos días de pretemporada que se hicieron-no será garantizado un rendimiento pleno en el terreno de juego, que incluso podría salir contraproducente.
“Trabajar en lo físico tampoco te garantiza llegar al cien, si te excedes llegaremos cansados así que entre lo táctico y físico se ha tratado de complementar y trabajar de acuerdo al rival y a los errores por corregir. Creo que vamos a llegar de buena manera, tenemos varios días para preparar el juego”, concluyó.