El Coste Ambiental de la Inteligencia Artificial

En un mundo cada vez más digitalizado, los modelos de inteligencia artificial, como ChatGPT, están tomando protagonismo. Sin embargo, detrás de su aparente eficiencia se oculta un problema significativo: el elevado coste ambiental relacionado con el uso de recursos hídricos y energéticos.

Un análisis reciente revela que para generar un texto de 100 palabras se requieren 519 ml de agua, lo que equivale al contenido de una botella pequeña, y 0,14 kWh de energía. Este consumo plantea un escenario preocupante. Si solo el 10% de los trabajadores en Estados Unidos adoptara ChatGPT semanalmente, el consumo anual podría superar los 435 millones de litros de agua, cantidad suficiente para abastecer a un estado pequeño durante varios días.

Para contextualizar este impacto, se puede comparar con la preparación de un café con leche, que generalmente demanda entre 200 y 250 ml de agua. Este dato significativo indica que una simple sesión promedio de ChatGPT, con unas pocas interacciones, excede el consumo necesario para preparar esta bebida común.

La raíz de este elevado consumo se deriva, principalmente, de la refrigeración de servidores y el calor producido por los chips durante el procesamiento de datos. Estos sistemas requieren un enfriamiento constante que conlleva un uso elevado de energía. Además, cada imagen generada por estos modelos puede consumir entre 2 y 5 litros de agua. Se estima que el modelo completo podría llegar a utilizar 216 millones de litros de agua en menos de una semana, lo que resalta la dimensión del impacto ambiental asociado.

A medida que la inteligencia artificial sigue avanzando, es imperativo considerar y abordar estos costes ambientales. La sostenibilidad debe ser un componente esencial en la evolución de las tecnologías, no solo por el bienestar del planeta, sino también por las comunidades que dependen de estos recursos. La conciencia sobre el impacto de nuestras herramientas digitales puede ser el primer paso hacia un futuro más equilibrado y responsable.