El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), informó que el porcentaje de mexicanos que no pueden comprar la canasta básica aumentó a un 41.8 por ciento.
El Coneval, detalló que en el primer trimestre del 2017 el Índice de la Tendencia Laboral incrementó un 4.6 por ciento también aclaró que este aumento en el ITLP, es el primero después de cinco trimestres consecutivos de reducciones anuales.
De acuerdo a los datos el 41.8% de los mexicanos no son capaces de solventar los 35 productos que constituyen canasta por el aumento en los precios en 2017, o que se refleja en el aumento del valor de la línea de bienestar mínimo (costo de la canasta alimentaria) y en la disminución del poder adquisitivo del ingreso laboral.
Asimismo el reporte muestra que el ingreso laboral per cápita disminuyó 2.1% entre el tercer trimestre de 2016 y el tercer trimestre de 2017, lo que refleja que el ingreso laboral per cápita real en el tercer trimestre de 2017 es menor que en el mismo periodo de 2007.
A nivel entidad federativa, 25 de 32 entidades federativas aumentaron su porcentaje de población con ingreso laboral inferior a la línea de bienestar mínimo. Destacan los estados de Hidalgo, Tabasco y Campeche entre el tercer trimestre de 2016 y 2017. En cambio, los estados de Guanajuato, Jalisco y Sinaloa reportaron una disminución del porcentaje entre el tercer trimestre de 2016 y el tercer trimestre de 2017.