2045042

Redacción/ El Nacional

Diversos desarrollos presentados en los últimos años buscan posicionar a los robots como los asistentes en los equipos de rescate en zonas de desastres naturales o catástrofes. Algunos adoptan un formato que buscan emular la figura humana, mientras que otros intentan aprovechar las virtudes que tienen los animales e insectos.

 

En este punto se basó el equipo de investigadores de la Universidad de California en Berkeley, que acaban de presentar el VelociRoach X2, un prototipo que se asemeja a una cucaracha, con seis pequeñas patas curvas que le permiten alcanzar una velocidad de casi cinco metros por segundo.

 

 

Sus prestaciones se complementan con la adición de H2Bird, un dispositivo que emula a un pájaro de apenas 13,2 gramos que se adosa en la espalda del VelociRoach X2. Con un peso total de 45 gramos, la pareja puede alcanzar una velocidad de 2,7 metros por segundo y, de ser necesario, se pueden separar para poder realizar una exploración aérea.

 

 

Aún en una etapa de experimentación, la pareja aún deben enfrentar diversos desafíos de diseño. Por empezar, el despegue del pequeño vehículo aéreo requiere un impulso que debe tomar la cucaracha robótoca a una velocidad de al menos 1,2 metros por segundo. Además, requiere que el H2Bird adopte un ángulo adecuado para tomar vuelo.

 

 

Los próximos pasos de los investigadores están enfocados en perfeccionar estos puntos con el objetivo de mejorar el funcionamiento en conjunto del VelociRoach X2 junto al vehículo aéreo H2Bird..