unnamed (7)

 

José Luis Marroquín/El Nacional

Con el objetivo de tener un mayor panorama informativo en el tema de la Ley General de los  Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, miembros del Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas se reunieron con diputados locales en el Congreso del Estado

El propósito fue profundizar más en el tema y de esta manera que los legisladores conocieran los cambios que implican esta nueva Ley que ya fue aprobada en el Senado de la República.

Las representantes de UNICEF, Carmen Rubio y Graciela Rodríguez fueron las que sostuvieron una charla con los legisladores, quienes mencionaron que esta Ley de aprobarse, sería un avance significativo para el Estado.

“Con esta Ley se busca una homologación en la protección de los derechos de los niños, por primera vez se les considera como sujetos de derecho, ya no se trata de atender a los niños solo cuando son vulnerables, sino de garantizar siempre sus derechos”, explicó Rodríguez.

Entre los puntos que contempla esta Ley de Protección al Menor, se encuentra la de una coordinación entre los órganos de gobierno que garanticen y propicien, puntualmente, los derechos de los niñas, niños y adolescente, así como, la colaboración con las asociaciones civiles y las comunidades en general, para dicho efecto.

Por otra parte el diputado, Luis David Ortiz señaló que esta nueva Ley traería consigo una modificación a instituciones del Estado que ya existen desde hace tiempo.

“En la parte adjetiva, habrá reformas al código civil, al DIF, a la Procuraduría de Defensa del Menor entre otras, algunas reformas en virtud de que esto deriva de una convención firmada por México hace ya muchos años y en Nuevo León”.

“Alrededor de diez aspectos que contiene esta Ley, hay siete donde ya existen estas instituciones, hay que revisar si se amplían sus atribuciones o se especifican algunos aspectos, pero creo que esta gran medida en Nuevo León está bastante avanzado para implementar todas estas reformas federales”, expresó el legislador.

Está reunión se llevó a cabo en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales que fue  presidida por el diputado Luis David, acompañado por los legisladores Guadalupe Rodríguez, José Juan Guajardo, María Dolores Leal Cantú, Gustavo Caballero y Sidya Orozco