ARG10- BUENOS AIRES (ARGENTINA), 3/11/2017.- El exvicepresidente de Argentina Amado Boudou (2011-2015) fue detenido hoy, 03 de noviembre de 2017, en Buenos Aires acusado de integrar una asociación ilícita que cometió presuntos hechos de lavado de dinero en 2009, cuando era ministro de Economía. El operativo de detención de Boudou tuvo lugar en su domicilio del barrio porteño de Puerto Madero y fue realizado por agentes de la Prefectura Naval Argentina por orden del juez Ariel Lijo, que investiga al también exministro de Economía (2009-2011) por asociación ilícita y enriquecimiento por presunto lavado de activos a través del blanqueo de capitales impulsado por el Gobierno en 2009. EFE/ TELAM / SOLO USO EDITORIAL / NO VENTAS

Redacción/El Nacional

El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou, fue detenido por presunta asociación ilícita y lavado de dinero lo que permitió que su patrimonio aumentara de manera injustificada, así lo informaron las autoridades de Buenos Aires.

De acuerdo al informe, el economista quien también fuera ministro de economía fue arrestado a primera hora del día en su departamento mientras se encontraba en ropa informal y descalzo.

 Trascendió que Boudou será llevado ante un juez federal llamado Ariel Lijo, para ser indagado, así lo informó de manera anónima una persona que trabaja en el juzgado.

Junto al ex vicepresidente también fue detenido su ex socio, Jose Maria Nunez Carmona, quien también es acusado de ser miembro de la asociación ilícita, pues se sospecha que ambos “pusieron en circulación en el mercado legal” las sumas no declaradas y de origen ilícito de 4.238.900 pesos (cerca de 240.000 de dólares al cambio actual) y 795.000 dólares a través de un blanqueo estipulado por una ley, “a los fines de disimular la fuente real de los fondos” y posteriormente ingresarlos “al grupo societario que compartían”.

Tras darse a conocer la noticia, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que la detención fue una decisión “netamente judicial” y desligó al Ejecutivo de cualquier influencia en el caso.

“Hemos tenido una orden de Lijo de una decisión de detención, y la Prefectura Naval (cuerpo policial que depende del Gobierno) lo llevó adelante”, concretó la ministra.