Redacción/El Nacional

La Auditoría Superior del Estado (ASE) reprobó los trabajos de bacheo y pavimentación que se realizan en municipios del área metropolitana, tras detectar anomalías por 349 millones de pesos en obras de 2016.

Luego de realizar observaciones normativas, técnicas y ejecuciones sobre trabajos de Ayuntamientos, se detectaron daños en obras recién hechas, así como la falta de comprobación de calidad de los materiales usados, no se había un aval de laboratorio especializado y faltaban documentos de entrega y término de los trabajos.

Según la lista de montos cuestionados la encabeza Monterrey y su actual alcalde Adrián de la Garza con señalamientos por 188.1 millones de pesos en seis obras.

EL NORTE reveló que las irregularidades más caras en toda el área metropolitana fueron por 167.5 millones de pesos y se detectaron en la carpeta asfáltica colocadas sobre las calles y avenidas como Churubusco.

En ambos casos, la ASE indicó que no se cumplió con las especificaciones de fricción permisibles y por las que el municipio reportó haber pagado.

Por su parte, en San Nicolás, dentro de la administración de Victor Fuentes se le encontraron fallas en dos obras del Antiguo Camino a Apodaca y dos en el Camino a Santa Rosa, así como en las Avenidas López Mateos, Conductores, Diego Díaz de Berlanga y República Mexicana. En las anteriores por no comprobar el diseño de pavimento, carecer de actas de recepción de trabajos, incumplimiento en tiempos de entregas y la falta de laboratorio para validar los trabajos.

Otros municipios con anomalías fueron Juárez, con 17 fallas que representan 40.1 millones de pesos; Apodaca, con dos obras por 26.2 mdp; García, con cinco obras de 17 mdp; Escobedo, con 11 obras de 15.8 mdp; Santa Catarina Guadalupe  con 2.5 mdp en dos obras señaladas; y San Pedro, por un mdp por rehabilitar una avenida en la colonia El Obispado.

La Ley de Fiscalización Superior del Estado se encarga de sancionar este tipo de irregularidades dependiendo del caso en lo particular.