Descubren el Secreto Genético de los Gatos Naranjas
Investigadores en Estados Unidos y Japón han desentrañado un misterio genético que ha fascinado a amantes de los gatos en todo el mundo: la singular mutación que confiere el característico color naranja en el pelaje de estos felinos. Este avance se basa en la identificación de una mutación en el cromosoma X de los gatos domésticos, conocida como “naranja ligado al sexo”. Esta mutación no solo es interesante desde el punto de vista científico, sino que también explica por qué la mayoría de los gatos naranjas son machos.
Historia y Origen
La investigación ha revelado que esta mutación data de aproximadamente 900 años, lo que implica que todos los gatos naranjas existentes comparten un ancestro común. Este hallazgo brinda una visión fascinante sobre la evolución de esta coloración en los gatos y su propagación a lo largo de los siglos.
Genética del Color
El color naranja en los gatos es el resultado de la interacción de dos tipos de pigmentos: la feomelanina y la eumelanina. La feomelanina es responsable de las tonalidades rojas y amarillas, mientras que la eumelanina proporciona los matices negros y marrones. La mutación.descubierta afecta directamente la producción de melanina, llevando a la aparición del distintivo pelaje naranja que ha encantado a tantas personas.
Este descubrimiento no solo profundiza nuestra comprensión sobre la genética felina, sino que también enriquece el conocimiento sobre las variaciones de color en las especies domésticas. La implicación de los cromosomas X en la coloración de los gatos naranjas refuerza la importancia de la genética en fenómenos tan cotidianos como el color de nuestros animales de compañía.