Científicos de la Universidad Politécnica Pedro el Grande, de San Petersburgo, propusieron bloquear el sistema de adaptación de las bacterias a los antibióticos con el uso de péptidos inhibidores.
Junto con otros integrantes del Centro de Investigación Instituto Kurchátov, crearon un péptido capaz de inhibir el fermento clave de la respuesta SOS de las bacterias que no causa daño al organismo humano.
Los resultados de la investigación, financiada por la Fundación Científica de Rusia, fueron publicados en la revista Nucleic Acids Research.
“Una bacteria muta y adquiere cualidades que le ayudan a superar el efecto de los antibióticos. Nuestro medio bloquea el proceso de adaptación a nivel genético, interrumpiendo el funcionamiento de la evolución acelerada de las bacterias”, explicó el colaborador del centro científico de nanobiotecnologías.
La iniciativa prevé estudiar los mecanismos que provocan la resistencia antimicrobiana y su propagación, así como mejorar las medidas para prevenir y restringir la propagación de los microorganismos con la resistencia antimicrobiana, desarrollar medicamentos antimicrobianos y métodos alternativos al diagnóstico y tratamiento de infecciones.
Se espera que este método creado por científicos rusos permita incrementar la eficacia de las medidas preventivas y el tratamiento de enfermedades infecciosas y parasitarias de los seres humanos, animales y plantas, así como reducir la gravedad y la duración del tratamiento de estas enfermedades.