Redacción/El Nacional

En México un grupo de expertos descubrieron un tipo de formación mineral único en el país bautizado como “campanas del inframundo”, que crecieron bajo el agua con la ayuda de bacterias y arqueas.

Las estructuras con forma de trompeta o campana alcanzan una altura de dos metros y un diámetro de 80 centímetros en su parte más ancha, fueron encontradas en el estado de Quintana Roo siendo la primera vez que se documentan este tipo de formaciones en México.

Este tipo de hallazgo solo había sido detectado en España, Alemania y en los Alpes. Después de la realización de un estudio, el director del Instituto de la Prehistoria de América, Jerónimo Avilés Olguin, indicó que las campanas tenían alrededor de 4.500 años.