El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que bajarán las temperaturas en parte del norte, centro y oriente del País, también adelantaron granizo para el sureste del País y posibles lluvias congelantes en montañas de Chihuahua y Coahuila.

En su reciente informe, el SMN detalló que también se estiman tormentas puntuales intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, tormentas muy fuertes en regiones de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Michoacán.

Además, precipitaciones locales fuertes en ChihuahuaCoahuila, Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como lluvias menores en el resto de la República Mexicana.

El SMN indicó que se espera un evento de Norte con rachas mayores a 60 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h, oleaje de dos a tres metros (m) de altura y la posible formación de trombas marinas en los litorales de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Dichas condiciones serán provocadas por el frente frío número 6, extendido desde Sonora hasta Veracruz y la masa de aire frío que lo impulsa; un vórtice de núcleo frío sobre el norte de Sonora; la depresión tropical Tara, y el abundante flujo de humedad proveniente de ambos litorales e inestabilidad en la parte superior de la atmósfera.

El organismo reportó que a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, Tara se ubicó aproximadamente a 85 kilómetros (km) al oeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento al noroeste a 4 km/h.

En tanto, la zona de inestabilidad localizada sobre Nicaragua, con 60 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se situó aproximadamente a 610 km al este-sureste de la desembocadura del Río Suchiate, frontera de México con Guatemala, con vientos máximos de 30 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

Redacción/El Nacional