En el marco del Día Internacional del Migrante,  un grupo de hombres y mujeres indocumentadas esperaban el día de ayer subir a una aeronave rentada por el gobierno de EU para ser deportados.

Estos iban encadenados de tobillos y muñecas para luego ser revisados uno a uno por los agentes quienes se aseguraron que no llevaran nada dentro de sus bocas.

Se trataba de unos 80 salvadoreños de los cuales 60 contaban con antecedentes delictivos y otros 20 sólo eran deportados por violaciones a las leyes de inmigración.

El gobierno de Donald Trump, junto con el departamento de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ha gastado cerca de mil millones de dólares en aviones para deportar migrantes.

Los aviones transportan inmigrantes de una ciudad de EU a otra y cuando hay orden de deportación van hasta su país de origen.

Alrededor de 100 mil personas son devueltas a sus países en estos vuelos todos los años.

Los mexicanos son transportados por aire a ciudades del sur y llevados por tierra a la frontera, mientras los centroamericanos son llevados hasta sus países de origen en avión.

Se estima que el año pasado se gastó unos 7 mil 785 dólares por hora en los vuelos, los cuales se llevan a cabo en aviones rentados desde hace una década.

Redacción/El Nacional