Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró que detectaron un caso en donde zapateros chinos introducen a México calzado pirata y reciben recursos que presuntamente son un lavado que realiza el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“En zapatos tenemos un caso de personas de nacionalidad china que están introduciendo zapato a León, (Guanajuato) muy raro, a precio por debajo del actual. Y están recibiendo cantidades importantes de recursos en efectivo, pensamos que es un mecanismo de lavado del cártel de Jalisco”, aseveró.

Por último, el presidente de la Concamin, Francisco Cervantes Díaz, aseguró que es importante  contar con el apoyo necesario, al que la piratería afecta gravemente al país.

“La piratería es algo que afecta enormemente al sector textil, que ha sido seriamente lastimado, y necesita todo el apoyo, sobre todo el tema de subvaluación y piratería”, resaltó.

Redacción/El Nacional