La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) declaró las 3 mil 580 chinampas de producción agrícola y floral, sobrevivientes de 20 mil que hubo en Xochimilco como parte del Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).
Fernando Soto, representante de la FAO en México declaró que “El sistema chinampero es parte esencial de la historia y está en el corazón de la Ciudad de México, pero más que un recuerdo del gran apogeo de Tenochtitlán, es un aporte significativo actual en la construcción de un sistema alimentario sostenible e incluyente”.
También estuvo presente el coordinador de la autoridad de la zona patrimonial, Gilberto Ensástiga, quien reconoció que por las recientes lluvias que han azotado a la ciudad de México, se han enfrentado algunos problemas. Al respecto el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera informó que su gobierno destinará 14 millones de pesos para enfrentar las contingencias climáticas.
En su intervención Mancera felicitó a los productores de flores de Xochimilco, pero se equivocó y en lugar de decir “de nochebuena” dijo “de amapola”, y cuando los asistentes soltaron la risa, el mandatario capitalino corrigió, dijo nochebuena, y agregó que la amapola ojalá se use para fines de salud.