Redacción/ El Nacional


El nuevo sistema de juicios orales falló en su primera audiencia durante el caso del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, aún y cuando en los últimos dos años la Procuraduría General de la República (PGR) recibió cerca de 426.6 millones de pesos para la capacitación de sus funcionarios y la adecuación de la instalación del sistema.

Dichos fondos fueron destinados a la Unidad Especializada en la Implementación del Sistema Penal Acusatorio, encargada de capacitar al personal.

La deficiente preparación de los fiscales federales que enfrentaron a Javier Duarte en su audiencia inicial en México es parte de un problema general bien conocido por la PGR. Fue en febrero pasado, cuando la dependencia informó al Senado que sus funcionarios ministeriales no estaban capacitados para  desempeñar las mínimas tareas que les encomienda el nuevo sistema de juicios orales.

“La arquitectura institucional de la Procuraduría General de la República no es la idónea para soportar cabalmente los procesos que exige el Sistema de Justicia Penal Adversarial. Tampoco para evitar que las prácticas deficientes que se desarrollaban en el sistema inquisitivo mixto se hereden”, reconoció el procurador de la República, Raúl Cervantes.

El lunes, Duarte exhibió a los fiscales de la PGR durante la audiencia de imputación y, con sólo 12 preguntas, puso en duda el 90 por ciento del desvío que se le imputa por 439.6 millones de pesos. De ese dinero, los fiscales de la PGR sólo pudieron acreditar depósitos por 38.5 millones de pesos desviados en 2015 de la Secretaría de Educación de Veracruz.