Redacción/El Nacional
Hoy 24 de abril se cumplen 10 años de la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), la cual fue aceptada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en la Ciudad de México.
A raíz de esto, alrededor de 174 mil 24 mujeres han interrumpido su embarazo legalmente.
La Alianza Nacional por el Derecho a Decidir ha hecho la invitación a la inauguración de la exposición “10 años de libertad para las mujeres”, dicho evento se llevará acabo en el ex Templo Corpus Christi en la Ciudad de México.
Contará con un conversatorio acompañado por Patricia Mercado y Elsa Aguilar, Secretarías de Gobierno y Salud de la CDMX; la ex directora del Instituto de las Mujeres de la CDMX, Marta Lucía Micher Camarena; la impulsora del ILE, Marta LLamas; y Linda Atach Saga, directora de la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Memoria y Tolerancia.
La moderadora de dicho evento será la directora de Católicas por el Derecho de Decidir e integrante fundadora de la Alianza Nacional por el Derecho a Decidir, María Consuelo Mejía.
El aborto es uno de los temas más delicados en cuestión de opinión, y a pesar muchas personas en contra, se hizo legal la practica de este hasta la semana doce de gestación, sólo en la Ciudad de México.
Se decía que al permitir este acto las mujeres tendrían de 6 a 7 abortos o se convertiría en un método anticonceptivo, pero según datos de la organización el índice de reincidencia es de un 6.3 por ciento, esto se debe a que al terminar su proceso llevan una asesoría sobre métodos anticonceptivos.
Además la raza de mortalidad se ha reducido hasta llegar a cero debido a que antes de que se aprobará esta ley, seis de cada 10 mujeres morían por complicaciones al asistir a clínicas en una condición muy deplorable.
Aunque se ha logrado mucho, la activista Marta Llamas tiene como objetivo que dicha ley se amplié hasta las 18 semanas de gestación ya que en países europeos llega a permitirse hasta las 24 semanas.
“Women on Waves”
Este fin de semana pasado el pequeño velero de la ONG holandesa “Women on Waves” (Mujeres sobre las olas), llegó equipado para realizar abortos gratuitos en una campaña contra la legislación local, restrictiva y desigual, todo esto mediante medicación.
Dicha fundación fue fundada en 1999 y cuentan con todos los permisos que se requieren en México.
En febrero esta embarcación fue expulsada de Guatemala y no pudo realizar ningún procedimiento por las restricciones que impuso el Gobierno, además de las protestas airadas de sectores religiosos, quienes se instalaron frente las costas de Guerrero.
Atienden a mujeres hasta con nueve semanas de embarazo y ya se encuentran en aguas internacionales. Han visitado Irlanda, Polonia, Portugal y España.
Consideran que en México es algo discriminatorio que el aborto sea restringido y su legalización dependa de cada una de las entidades federativas, dejando ver que una mujer tiene mas derechos en un Estado que en otro. Además del riesgo que muchas mujeres tienen que pasar por realizar abortos clandestinos poniendo en peligro su salud y su vida.