Buscando disminuir los accidentes viales, el municipio de Guadalupe arrancó el programa de fotomultas para sancionar a los automovilistas que no respeten los límites de velocidad, principalmente en zonas escolares.
Fue en la avenida Eloy Cavazos y Bosque de la Loma, en donde elementos de tránsito supervisaron las primeras horas de la implementación del programa que ya esta causando la molestia de los automovilistas.
Alejandro Zúñiga, director de Tránsito municipal, informó que el ayuntamiento contará con seis cámaras en las principales avenidas del municipio y otras cinco que serán itinerantes o móviles.
“Contaremos con seis cámaras fijas en puntos donde tenemos mucha reincidencia de infracciones y accidentes por el exceso de velocidad, al pasar los vehículos y no respetar el mínimo permitido de velocidad se activa la fotomulta captando el modelo del auto, placas, fecha y hora, así como la calles donde se cometió la infracción”, aseguró.
“Con el nuevo sistema de infracciones buscamos reducir la cifra de accidentes viales que han sido registrados en los últimos meses principalmente en seis puntos fijos”, agregó.
Aunque las fotomultas por el momento estarán a prueba un mes para que los automovilistas conozcan el sistema y así bajar los accidentes en las zonas señaladas, los conductores ya han reaccionado en contra de está situación a través de las redes sociales, asegurando que en lugar de poner este tipo de sanciones las autoridades deberían mejor de reparar las calles en donde se colocaron los dispositivos.
Los aparatos fijos están en Avenida Eloy Cavazos y Bosque de la Loma; Ruiz Cortines y Habichuela, López Mateos y 12 de Octubre, Morones Prieto y Aldama, Eloy Cavazos y Las Palmas, así como Benito Juárez y Santa Cruz, donde habrá señalamientos de advertencia que a unos metros están colocados los dispositivos viales.