De acuerdo con información de la Ssa, en los Hospitales General de Zona número 30, de Mexicali, Baja California; General Regional número 1, de Culiacán, Sinaloa; General Regional número 1, de Tijuana, también en Baja California, todos del IMSS; y en el Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasus, de la Secretaría de Salud, ubicado en Villahermosa, Tabasco, han fallecido 2 mil 968 personas (mil 109 mujeres y mil 589 hombres), 4% del total de las 68 mil 843 defunciones registradas hasta septiembre.

Cuatro hospitales públicos (tres del IMSS y uno de la Secretaría de Salud federal) se han convertido en antesalas de la muerte por Covid-19, al concentrar el mayor número de decesos en todo el país.

A partir de una solicitud de información vía transparencia se indica que al 9 de septiembre un millón 48 mil 574 personas habían sido sometidas a pruebas de detección de COVID-19, de las cuales 633 mil 415 resultaron positivo; de esta cifra, 63 mil 843 perdieron la vida, una tasa de mortalidad de 10.9 por ciento.

Por primera vez desde que comenzó la pandemia por coronavirus en México es posible hacer un mapeo de las instituciones de salud en las que más personas han perdido la vida por el virus.

Redacción/El Nacional